• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato tankoubon.
Nana Oosaki y Nana Komatsu son dos chicas de caracter completamente opuesto pero con más que el nombre en común.
Se conocen en un tren camino a Tokyo, a donde se estan yendo a vivir para cumplir aquello que quieren.
La dura y fria Nana Oosaki, busca convertirse en una estrella de Rock; mientras que la efusiva y poco centrada Nana Komatsu, quiere volver a reunirse con su novio, quien se había ido a vivir a Tokyo antes que ella.
• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato tankoubon.
Nana Oosaki y Nana Komatsu son dos chicas de caracter completamente opuesto pero con más que el nombre en común.
Se conocen en un tren camino a Tokyo, a donde se estan yendo a vivir para cumplir aquello que quieren.
La dura y fria Nana Oosaki, busca convertirse en una estrella de Rock; mientras que la efusiva y poco centrada Nana Komatsu, quiere volver a reunirse con su novio, quien se había ido a vivir a Tokyo antes que ella.
• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato tankoubon.
Nana Oosaki y Nana Komatsu son dos chicas de caracter completamente opuesto pero con más que el nombre en común.
Se conocen en un tren camino a Tokyo, a donde se estan yendo a vivir para cumplir aquello que quieren.
La dura y fria Nana Oosaki, busca convertirse en una estrella de Rock; mientras que la efusiva y poco centrada Nana Komatsu, quiere volver a reunirse con su novio, quien se había ido a vivir a Tokyo antes que ella.
• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato tankoubon.
Nana Oosaki y Nana Komatsu son dos chicas de caracter completamente opuesto pero con más que el nombre en común.
Se conocen en un tren camino a Tokyo, a donde se estan yendo a vivir para cumplir aquello que quieren.
La dura y fria Nana Oosaki, busca convertirse en una estrella de Rock; mientras que la efusiva y poco centrada Nana Komatsu, quiere volver a reunirse con su novio, quien se había ido a vivir a Tokyo antes que ella.
• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato tankoubon.
Nana Oosaki y Nana Komatsu son dos chicas de caracter completamente opuesto pero con más que el nombre en común.
Se conocen en un tren camino a Tokyo, a donde se estan yendo a vivir para cumplir aquello que quieren.
La dura y fria Nana Oosaki, busca convertirse en una estrella de Rock; mientras que la efusiva y poco centrada Nana Komatsu, quiere volver a reunirse con su novio, quien se había ido a vivir a Tokyo antes que ella.
Once años atrás, un misterioso rumor comenzaba a difundirse entre los chicos de un pueblo: en el túnel de Nijigahara habita un monstruo capaz de destruir el mundo. Convencidos de que tenían que acabar con esto, se la agarran con Arie Kimura, una compañera de primaria. Es así como le echan la culpa por la maldición que los asolaba, y deciden entregársela a la supuesta criatura a modo de sacrificio. En el presente, el destino de esos chicos sigue conectado. Una sucesión de eventos los reúne poco a poco, dando lugar a una serie de crudas experiencias que entremezclan recuerdos con alucinaciones. Con constantes idas y vueltas entre pasado y presente, la historia deja lugar para asesinatos, violaciones, suicidios, mutilaciones y otras joyitas. Y todo esto en el medio de una plaga de mariposas que, de alguna manera, parece estar conectada con los hechos. Nijigahara Holograph de Inio Asano fue serializada originalmente entre 2003 y 2005 en la revista Quick Japan de la editorial japonesa Ohta Shuppan. Es un tomo único en formato B6 de 300 páginas repletas de terror psicológico.
• Serie de 13 tomos.• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato B6, sobrecubierta con relieve.
Este manga narra la vida de Punpun desde la primaria hasta la universidad, creciendo con una familia disfuncional y varios traumas. Se muestra como él lidia con la soledad, la dificultad para hacer amigos, el divorcio de sus padres, la primera experiencia sexual con una persona de su entorno que dista de ser lo ideal... y un amor platónico recurrente al que se aferra pese a que otras mujeres se interesan por él.
Al final el mensaje es: “la vida es dura y no tiene solución, hay que bancársela y seguir”.
En definitiva es una historia de personas normales. No hay nada paranormal ni mágico, está ubicada en lugares y tiempos reales. Pero, sin embargo, Punpun es dibujado como un pajarito y además a veces cambia de forma para reflejar sus estados de ánimo... cuando los demás personajes y fondos son todos hiperrealistas.
Hay un tomo entero en que como parece que se vuelve emo pasa a ser dibujado como una pirámide. Otro en que se vuelve como autodestructivo y entonces tiene cuerpo real pero con una cabeza alargada... Lo único "irreal" es que a veces sale un "Dios", que es acá una especie de Carlitos Balá con pelo afro y le habla. Como una imagen de la conciencia que básicamente se ríe de él.
• Serie de 13 tomos.• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato B6, sobrecubierta con relieve.
Este manga narra la vida de Punpun desde la primaria hasta la universidad, creciendo con una familia disfuncional y varios traumas. Se muestra como él lidia con la soledad, la dificultad para hacer amigos, el divorcio de sus padres, la primera experiencia sexual con una persona de su entorno que dista de ser lo ideal... y un amor platónico recurrente al que se aferra pese a que otras mujeres se interesan por él.
Al final el mensaje es: “la vida es dura y no tiene solución, hay que bancársela y seguir”.
En definitiva es una historia de personas normales. No hay nada paranormal ni mágico, está ubicada en lugares y tiempos reales. Pero, sin embargo, Punpun es dibujado como un pajarito y además a veces cambia de forma para reflejar sus estados de ánimo... cuando los demás personajes y fondos son todos hiperrealistas.
Hay un tomo entero en que como parece que se vuelve emo pasa a ser dibujado como una pirámide. Otro en que se vuelve como autodestructivo y entonces tiene cuerpo real pero con una cabeza alargada... Lo único "irreal" es que a veces sale un "Dios", que es acá una especie de Carlitos Balá con pelo afro y le habla. Como una imagen de la conciencia que básicamente se ríe de él.
• Serie de 13 tomos.• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato B6, sobrecubierta con relieve.
Este manga narra la vida de Punpun desde la primaria hasta la universidad, creciendo con una familia disfuncional y varios traumas. Se muestra como él lidia con la soledad, la dificultad para hacer amigos, el divorcio de sus padres, la primera experiencia sexual con una persona de su entorno que dista de ser lo ideal... y un amor platónico recurrente al que se aferra pese a que otras mujeres se interesan por él.
Al final el mensaje es: “la vida es dura y no tiene solución, hay que bancársela y seguir”.
En definitiva es una historia de personas normales. No hay nada paranormal ni mágico, está ubicada en lugares y tiempos reales. Pero, sin embargo, Punpun es dibujado como un pajarito y además a veces cambia de forma para reflejar sus estados de ánimo... cuando los demás personajes y fondos son todos hiperrealistas.
Hay un tomo entero en que como parece que se vuelve emo pasa a ser dibujado como una pirámide. Otro en que se vuelve como autodestructivo y entonces tiene cuerpo real pero con una cabeza alargada... Lo único "irreal" es que a veces sale un "Dios", que es acá una especie de Carlitos Balá con pelo afro y le habla. Como una imagen de la conciencia que básicamente se ríe de él.
• Serie de 13 tomos.• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato B6, sobrecubierta con relieve.
Este manga narra la vida de Punpun desde la primaria hasta la universidad, creciendo con una familia disfuncional y varios traumas. Se muestra como él lidia con la soledad, la dificultad para hacer amigos, el divorcio de sus padres, la primera experiencia sexual con una persona de su entorno que dista de ser lo ideal... y un amor platónico recurrente al que se aferra pese a que otras mujeres se interesan por él.
Al final el mensaje es: “la vida es dura y no tiene solución, hay que bancársela y seguir”.
En definitiva es una historia de personas normales. No hay nada paranormal ni mágico, está ubicada en lugares y tiempos reales. Pero, sin embargo, Punpun es dibujado como un pajarito y además a veces cambia de forma para reflejar sus estados de ánimo... cuando los demás personajes y fondos son todos hiperrealistas.
Hay un tomo entero en que como parece que se vuelve emo pasa a ser dibujado como una pirámide. Otro en que se vuelve como autodestructivo y entonces tiene cuerpo real pero con una cabeza alargada... Lo único "irreal" es que a veces sale un "Dios", que es acá una especie de Carlitos Balá con pelo afro y le habla. Como una imagen de la conciencia que básicamente se ríe de él.
• Serie de 13 tomos.• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato B6, sobrecubierta con relieve.
Este manga narra la vida de Punpun desde la primaria hasta la universidad, creciendo con una familia disfuncional y varios traumas. Se muestra como él lidia con la soledad, la dificultad para hacer amigos, el divorcio de sus padres, la primera experiencia sexual con una persona de su entorno que dista de ser lo ideal... y un amor platónico recurrente al que se aferra pese a que otras mujeres se interesan por él.
Al final el mensaje es: “la vida es dura y no tiene solución, hay que bancársela y seguir”.
En definitiva es una historia de personas normales. No hay nada paranormal ni mágico, está ubicada en lugares y tiempos reales. Pero, sin embargo, Punpun es dibujado como un pajarito y además a veces cambia de forma para reflejar sus estados de ánimo... cuando los demás personajes y fondos son todos hiperrealistas.
Hay un tomo entero en que como parece que se vuelve emo pasa a ser dibujado como una pirámide. Otro en que se vuelve como autodestructivo y entonces tiene cuerpo real pero con una cabeza alargada... Lo único "irreal" es que a veces sale un "Dios", que es acá una especie de Carlitos Balá con pelo afro y le habla. Como una imagen de la conciencia que básicamente se ríe de él.
• Serie de 13 tomos.• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato B6, sobrecubierta con relieve.
Este manga narra la vida de Punpun desde la primaria hasta la universidad, creciendo con una familia disfuncional y varios traumas. Se muestra como él lidia con la soledad, la dificultad para hacer amigos, el divorcio de sus padres, la primera experiencia sexual con una persona de su entorno que dista de ser lo ideal... y un amor platónico recurrente al que se aferra pese a que otras mujeres se interesan por él.
Al final el mensaje es: “la vida es dura y no tiene solución, hay que bancársela y seguir”.
En definitiva es una historia de personas normales. No hay nada paranormal ni mágico, está ubicada en lugares y tiempos reales. Pero, sin embargo, Punpun es dibujado como un pajarito y además a veces cambia de forma para reflejar sus estados de ánimo... cuando los demás personajes y fondos son todos hiperrealistas.
Hay un tomo entero en que como parece que se vuelve emo pasa a ser dibujado como una pirámide. Otro en que se vuelve como autodestructivo y entonces tiene cuerpo real pero con una cabeza alargada... Lo único "irreal" es que a veces sale un "Dios", que es acá una especie de Carlitos Balá con pelo afro y le habla. Como una imagen de la conciencia que básicamente se ríe de él.
• Serie de 13 tomos.• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato B6, sobrecubierta con relieve.
Este manga narra la vida de Punpun desde la primaria hasta la universidad, creciendo con una familia disfuncional y varios traumas. Se muestra como él lidia con la soledad, la dificultad para hacer amigos, el divorcio de sus padres, la primera experiencia sexual con una persona de su entorno que dista de ser lo ideal... y un amor platónico recurrente al que se aferra pese a que otras mujeres se interesan por él.
Al final el mensaje es: “la vida es dura y no tiene solución, hay que bancársela y seguir”.
En definitiva es una historia de personas normales. No hay nada paranormal ni mágico, está ubicada en lugares y tiempos reales. Pero, sin embargo, Punpun es dibujado como un pajarito y además a veces cambia de forma para reflejar sus estados de ánimo... cuando los demás personajes y fondos son todos hiperrealistas.
Hay un tomo entero en que como parece que se vuelve emo pasa a ser dibujado como una pirámide. Otro en que se vuelve como autodestructivo y entonces tiene cuerpo real pero con una cabeza alargada... Lo único "irreal" es que a veces sale un "Dios", que es acá una especie de Carlitos Balá con pelo afro y le habla. Como una imagen de la conciencia que básicamente se ríe de él.
• Serie de 13 tomos.• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato B6, sobrecubierta con relieve.
Este manga narra la vida de Punpun desde la primaria hasta la universidad, creciendo con una familia disfuncional y varios traumas. Se muestra como él lidia con la soledad, la dificultad para hacer amigos, el divorcio de sus padres, la primera experiencia sexual con una persona de su entorno que dista de ser lo ideal... y un amor platónico recurrente al que se aferra pese a que otras mujeres se interesan por él.
Al final el mensaje es: “la vida es dura y no tiene solución, hay que bancársela y seguir”.
En definitiva es una historia de personas normales. No hay nada paranormal ni mágico, está ubicada en lugares y tiempos reales. Pero, sin embargo, Punpun es dibujado como un pajarito y además a veces cambia de forma para reflejar sus estados de ánimo... cuando los demás personajes y fondos son todos hiperrealistas.
Hay un tomo entero en que como parece que se vuelve emo pasa a ser dibujado como una pirámide. Otro en que se vuelve como autodestructivo y entonces tiene cuerpo real pero con una cabeza alargada... Lo único "irreal" es que a veces sale un "Dios", que es acá una especie de Carlitos Balá con pelo afro y le habla. Como una imagen de la conciencia que básicamente se ríe de él.
• Serie de 13 tomos.• Tomo de aproximadamente 200 páginas.• Formato B6, sobrecubierta con relieve.
Este manga narra la vida de Punpun desde la primaria hasta la universidad, creciendo con una familia disfuncional y varios traumas. Se muestra como él lidia con la soledad, la dificultad para hacer amigos, el divorcio de sus padres, la primera experiencia sexual con una persona de su entorno que dista de ser lo ideal... y un amor platónico recurrente al que se aferra pese a que otras mujeres se interesan por él.
Al final el mensaje es: “la vida es dura y no tiene solución, hay que bancársela y seguir”.
En definitiva es una historia de personas normales. No hay nada paranormal ni mágico, está ubicada en lugares y tiempos reales. Pero, sin embargo, Punpun es dibujado como un pajarito y además a veces cambia de forma para reflejar sus estados de ánimo... cuando los demás personajes y fondos son todos hiperrealistas.
Hay un tomo entero en que como parece que se vuelve emo pasa a ser dibujado como una pirámide. Otro en que se vuelve como autodestructivo y entonces tiene cuerpo real pero con una cabeza alargada... Lo único "irreal" es que a veces sale un "Dios", que es acá una especie de Carlitos Balá con pelo afro y le habla. Como una imagen de la conciencia que básicamente se ríe de él.